Monumentos

Cementerio nº2

Es el más reconocible y se ve desde la subida al Cerro Cárcel. A su costado nace la calle Dinamarca, única vía que une los tres camposantos del Cerro Panteón. Comenzó a operar como fosa común en 1840, después que fueran vendidos a la ciudad los terrenos de la Quebrada Elías. Fundado oficialmente en 1845, […]

Cementerio nº2 Leer más »

Cementerio de Disidentes

El Cementerio de Disidentes fue durante 30 años el único lugar disponible en Chile para sepultar a quienes profesaban religiones diferentes a la católica. Comenzó a funcionar en 1825, cuando la ciudad, previa autorización de las autoridades santiaguinas, vendió una hectárea de terreno al Reino Unido para construir un camposanto alternativo. Su estética, dominada por

Cementerio de Disidentes Leer más »

Fuerte Esmeralda

Si bien su denominación oficial es “Fuerte Esmeralda”, su nombre correcto es Batería Esmeralda. Esta fortificación ubicada en la Punta Duprat, fue proyectada y construida por don José Francisco Gana en 1879 con el objeto de reforzar el sistema defensivo de Valparaíso ante el estallido de la Guerra del Pacífico. Fue declarada Monumento histórico el 26

Fuerte Esmeralda Leer más »

Iglesia San Francisco

La Iglesia de San Francisco es un templo religioso de culto católico, ubicado en el cerro Barón. A modo de curiosidad, esta iglesia sirvió como faro a los navegantes que llegaban al puerto hasta comienzos del siglo XX, siendo este el primer punto reconocible de la ciudad. Es por esto que a Valparaíso también se le denomina con

Iglesia San Francisco Leer más »

Catedral de Valparaíso

La Catedral de Valparaíso es una iglesia de culto católico, sede de la Diócesis de Valparaíso. Se encuentra en el plan de la ciudad, en el barrio El Almendral, a un costado de Plaza Victoria. El edificio de estilo gótico se construyo durante los años 1910 y 1950 sobre terrenos donados por Juana Ross Edwads, y su historia está marcada por

Catedral de Valparaíso Leer más »

Palacio Luis Cousiño

Edificio Luis Cousiño, está ubicado en una punta de diamante conformada por las calles Blanco y Errázuriz. Un edificio que destaca por su fachada similar a la proa de un barco. Tras el abandono por parte de la familia Cousiño, la propiedad fue adquirida por variadas empresas, hasta ser abandonada en 1994. Sin embargo, en 1994 fue declarado Monumento Histórico,

Palacio Luis Cousiño Leer más »

Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

El edificio que alberga la Casa Central de la Universidad Católica de Valparaíso, se encuentra emplazado en el tradicional sector El Almendral. Su construcción, posible gracias a la Fundación Isabel Caces de Brown, tuvo como propósito principal elevar el nivel educacional, sobre todo técnico. Este tiene 4 plantas, además de un nivel subterráneo. En su interior destacan

Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Leer más »

Biblioteca Santiago Severín

Biblioteca Santiago Severin fue la primera biblioteca pública de Valparaíso y la segunda en antigüedad del país, luego de la Biblioteca Nacional. Su acta de fundación en el año 1873 lleva las firmas del Presidente de la república don Federico Errazuriz Zañartu y su Ministro de Instrucción Pública don Abdón Cifuentes. En sus inicios funcionó en el actual

Biblioteca Santiago Severín Leer más »